Madrid, 30 de noviembre de 2020. “A partir de ahora, podremos responder mejor al aumento de los requisitos y de las capacidades de la nube, siendo flexibles ante los requerimientos de nuestros clientes. Es su decisión si desean hacer uso de estas nuevas opciones o permanecer ‘On premise’ y guardar sus datos localmente”, afirma Francisco Javier Boter, responsable de producto en Konica Minolta Business Solutions Spain.
“Además, teniendo en cuenta que el 75% de los clientes de Konica Minolta ya utilizan el sistema operativo Windows en sus oficinas, esta tecnología evoluciona de manera óptima y se integra en la infraestructura que generalmente se encuentra en nuestros clientes de tamaño medio”. Con esta nueva compatibilidad con el sistema operativo Windows, la IT de nuestros clientes será aún más flexible y funcional para nuevas aplicaciones, así como un mayor acceso a (Microsoft) Cloud, por defecto Workplace Hub se puede conectar al directorio activo de Azure e incluso funcionar como una plataforma “lista para la nube”.
Habiendo recibido un gran reconocimiento de la industria, incluido IDC que recientemente confirmó que Konica Minolta es líder en la transformación de la impresión, Konica Minolta está convencido de que la tecnología Workplace Hub es la clave para conseguir un “lugar de trabajo conectado de forma inteligente”. “Con nuestra amplia cartera de servicios IT y nuestra amplia red de socios de primer nivel, como Microsoft y Hewlett Packard Enterprise, podremos ofrecer soluciones innovadoras cubriendo todas las necesidades de nuestros clientes y profesionales IT, para que puedan centrarse en el core de su empresa”, concluye Francisco Javier Boter.