Madrid, 11 de febrero de 2020. La evaluación se basó en indicadores ambientales, sociales y de gobernanza, así como en la capacidad de promover la diversidad y la innovación y el porcentaje de ventas de productos ecológicos. Seis empresas japonesas están en esta lista global de corporaciones que se destacan en sostenibilidad.
Konica Minolta cree que la búsqueda de una sociedad sostenible también conduce a una mayor sostenibilidad para las empresas. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas proporcionaron el marco para que Konica Minolta desarrolle su estrategia de sostenibilidad. En consecuencia, esta estrategia prevé que Konica Minolta formule objetivos y desarrolle innovaciones que creen un nuevo valor para el medio ambiente y la sociedad humana. Dichas innovaciones están impulsadas por el desarrollo de las últimas tecnologías digitales combinadas con la experiencia que Konica Minolta ha adquirido a lo largo de las décadas. Un ejemplo para tal innovación que Konica Minolta lanzó en Japón, son los productos y servicios diseñados para aumentar la productividad de los trabajadores de atención para satisfacer mejor las necesidades de una sociedad que envejece, mejorar la salud y la calidad de vida, y apoyar una sociedad segura y protegida.
Con respecto a los objetivos ambientales, Konica Minolta se ha comprometido a reducir su huella de carbono como un objetivo general de la compañía. Konica Minota tiene como objetivo reducir sus emisiones de CO2 en un 80% para 2050 en comparación con 2005, así como unirse a RE100 y comprometerse a obtener electricidad 100% renovable para sus operaciones globales para 2050. Además, Konica Minolta en Europa se asocia con ClimatePartner desde 2015 para apoyar Proyectos con certificación Gold Standard y hasta ahora ha compensado más de 19 millones de kilogramos de CO2.