Desde hace años vengo oyendo que el futuro de la impresión está en la personalización, en el dato variable. Siempre me había preguntado para qué servía el dato variable hasta que me di cuenta que desde hace tiempo, jamás abro o leo una carta que no venga a mi nombre, siendo mejor cuanto más completos son los datos, ya que no suelo ni abrir el correo postal que no está dirigido expresamente a mí.
A la hora de imprimir, en cualquier imprenta se intenta hacer tiradas largas, hay que amortizar los equipos, pero los clientes cada vez piden menos ejemplares, con mucha más premura y además personalizados. ¿Personalizados? ¿Tiradas cortas? ¿Velocidad?
Vale, de acuerdo, pero… ¿cómo hacer esto?
Se necesitan soluciones digitales, pero soluciones que cubran todas las necesidades, quiero decir que no sirve personalizar en tiradas cortas o medias, si el tiempo y el trabajo que lleva hacerlo obliga a encarecer el producto, a no entregarlo a tiempo o a tener que dedicar todos los recursos a este tipo de trabajos.
Afortunadamente, veo que cada vez existen más herramientas que, con reglas muy sencillas e incluso sobre aplicaciones que ya se tienen y trabajan habitualmente con ellas, permiten con muy pocos pasos y de una manera francamente sencilla, generar todo tipo de trabajos personalizándolos hasta límites insospechados, tanto en texto como en imágenes.
Hoy en día hay soluciones que simplemente son un plug-in que corren sobre los programas más utilizados en el mercado, y permiten simplemente señalando una zona, asociarla a una base de datos de imágenes o a una base de datos de textos, añadiéndole todas las reglas que se deseen para poder personalizar el texto del archivo, es decir, para que el marketing enviado, no sólo tenga la personalización del nombre con el resto de los datos, sino que también hable de lo que el destinatario quiere oír, sobre asuntos de su interés. Puro marketing one-to-one.
Este tipo de marketing es el más efectivo hoy en día debido a la competencia tan grande existente, y está encaminado a una fidelización del cliente ya que genera una relación directa y más estrecha. Actualmente, ya es posible su utilización impresa en entornos digitales mediante un gran abanico de soluciones efectivas y fáciles de usar.
El futuro del que se oía hablar desde hace años, ya ha comenzado.